Preparativos para congreso internacional
La alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco instaló ayer el Primer Congreso Internacional de Turismo Rural, en el Armenia Hotel, que se cumplirá en esta ciudad con la participación de 5 ponentes internacionales y 2 nacionales, y especialistas en fortalecimiento de destino rural.
Ayer 24 de septiembre en la instalación del Congreso, se contó con la presencia del señor Carlos Alberto Vives, Director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Viceministerio de Turismo, quien nos presentó un panorama nacional del Turismo Rural en Colombia y los retos que tenemos para fortalecer el destino y conservar nuestros recursos naturales.
En el marco del Congreso, el este viernes se realizará un taller sobre “Pensamiento y acción para el diseño de una marca territorial” liderado por el argentino Gabriel Fernández Gasalla, para líderes del sector turístico en la región. La clausura, está programada para el viernes a las 5.00 p.m. donde se entregará el certificado a los asistentes.
Entre los temas a resaltar para este congreso, tienen ponencias sobre:
- Aprovechamiento del paisaje para un turismo sostenible.
- Diseño e implementación de proyectos de internacionalización del territorio: identidades locales y turismo rural.
- El alojamiento de turismo rural con el sello de Garantía “Gîtes de France®”, una herramienta de la economía sostenible entre Pirineos y Mediterráneo.
- El Turismo en las zonas rurales, como instrumento de políticas agrarias.
- Tendencias en la gestión de destinos y productos innovadores y sostenibles.
- Rutas alimentarias, análisis crítico de la experiencia internacional.
- Dota, una experiencia de Desarrollo Rural Sostenible en Costa Rica.
- Estacionalidad, una oportunidad de negocios.
- Los modos de comercialización del alojamiento de turismo rural con el sello de Garantía “Gîtes de France®”entre Pyrineos y Mediterraneo.
- Nuevas tecnologías aplicadas al turismo Rural.