Alexander Agudelo 1

EL CONFESIONARIO

Alexander Agudelo

A las 5:00 a.m está en el Gimnasio y por lo general a las 7:00 a.m empieza su día laboral. De niño quiso ser futbolista, de joven perteneció a la selección de fútbol del Quindío, a los 17 años se retiró a fin de empezar a trabajar; sus dos amores son sus hijas Zandalee e Isabela. Hincha del Deportes Quindío pero en este momento le hace fuerza al Real Madrid para que quede campeón. Sin jefes ni padrinos políticos llegó al concejo de Armenia; quiere continuar su camino aspirando a la Asamblea del departamento, porque busca una maduración política pues su proyecto es el de asumir las riendas del municipio en unos cuatro años. Sus banderas son: Independencia, honestidad y transparencia. Eje Noticias habló con el joven cabildante y empresario.

Eje Noticias: ¿Cómo le ha ido como concejal?

Alexander Agudelo: A nivel personal me encuentro satisfecho; a nivel colectivo, creo que el Concejo municipal de Armenia se le ha cumplido a la ciudad, se tuvo un primer año muy arduo, se trabajó fuertemente en el Plan de Desarrollo para este cuatrienio, se trabajó en el estatuto tributario el cual fui ponente y se entregaron herramientas importantes en la generación de empleo a los inversionistas, se planteó inversión social importante de infraestructura y social que impactó a las poblaciones.

E.N: Su familia ¿Cómo está conformada?

A.A: Soy una persona soltera con dos hermosas hijas Zandalee de 21 años que estudia Administración de empresas en la Universidad San Francisco California E.E.U.U y mi bebé Isabela de 13 años que cursa 8º año de secundaria en el San Luis Rey de Armenia.

E.N: Alexander, ¿De pequeño que soñaba que sería en su vida?

A.A: Quise ser futbolista pero a los 17 años cuando pertenecía a la selección de fútbol del Quindío, me tocaba tomar una decisión, jugar fútbol o trabajar y opté por lo segundo. Hoy sigo vinculado a la primera actividad.

E.N: ¿Qué le dio el fútbol?

A.A: Me dio disciplina y saber trabajar en equipo y esto es lo que le queremos inculcar a los niños de la Escuela ‘Talentos’ que trabaja muy bien Fernando Sánchez y Rodrigo Rojas, dos técnicos egresados del Sena que son los que tienen liderazgo en esta escuela y que nosotros patrocinamos ayudándole a estos pelados.

E.N: ¿Hincha de algún equipo colombiano?

A.A: Soy hincha del Deportes Quindío, no concibo a estas personas que le hacen fuerza a un equipo que no es de su ciudad.

E.N: ¿Cree que el Deportes Quindío subirá a la A algún día?

A.A. Esperemos que sí, fue muy triste ese episodio del año anterior cuando se tuvieron tres oportunidades y ninguna de ellas fue. Lástima para el departamento, el Deportes Quindío y para la afición, queremos ver al equipo jugando en la A.

E.N: Y a nivel mundial ¿Cuál es su equipo?

A.A: He sido hincha del Real Madrid toda la vida y desde que lo vi vestido de blanco me llamó la atención y siempre he profesado un gran respeto por el Real.

E.N: ¿Cuándo le entra el bicho por la política?

A.A: Hace unos 8 años atrás cuando veo que la política tiene que ver con todo, si la gente no tiene que ver con la política, ella si tiene que ver con todos nosotros, entonces me di a la tarea de indagar un poco más sobre este tema y como empresario me di cuenta que mi empres en su momento dependió de la política y esto me prendió esa lucecita para entrar en ella y hoy creo que es una posibilidad muy importante para uno servirle a los demás y para uno poder ser partícipe del desarrollo de una ciudad.

E.N: A las familias les venía ayudando desde la parte social, ahora desde la parte política cómo lo hace?

A.A: En mi pueden encontrar una persona honesta, llevo tres años y medio en la política y no me he robado un peso, fui presidente del Concejo un año, administré cerca de dos mil millones de pesos y no me robé un solo peso, lo puedo decir a gritos que soy una persona transparente que no se metió a la política para vivir de ella porque tengo otras actividades que me permiten vivir, no soy una persona que esté a merced de otros, no tengo jefes políticos, patrones y no le reconozco liderazgos a nadie diferente al que estoy ejerciendo.

E.N: Pero la mayoría de la gente dice que allá en el Concejo no hay sino ladrones, entonces quién tiene la razón ¿El público o los concejales?

A.A: La razón la tiene la gente porque siempre ha sido así, ahora que entré a la política me doy cuenta que desafortunadamente muchos políticos sólo les interesa el bienestar individual que son capaces de vender su ideales por temas económicos. Sí…reitero que la gente tiene la razón, pero se equivocan en generalizar.

E.N: Usted es uno de esos concejales que van a dormir y a chatear en las sesiones?

A.A: Nunca me he dormido, pero si he chateado  porque a veces la dinámica del concejo deja mucho tiempo de ocio donde no hay nada interesante qué hacer, a veces sólo vamos por cumplir, no me puedo aislar que en algunos momentos he chateado pero me considero que soy una persona responsable con mi ejercicio de Concejal.

E.N: ¿El balance de su paso por el Concejo Municipal?

A.A: Muy positivo, yo ingresé a la política con el anhelo de ir haciendo una hoja de vida para llegar más adelante a una Alcaldía pero con merecimientos, no ser un títere ni un aparecido o que otro me diga, es que este va a ser el Alcalde de Armenia, quiero ser un candidato con propiedad, con un bagaje, con una historia y por eso me pareció pertinente llegar al Concejo para conocer de primera base como es una Administración municipal, qué necesidades tiene, cómo se maneja el presupuesto, cómo se maneja la Alcaldía y en este sentido me siento muy satisfecho porque he aprendido mucho. Dirigí un Concejo donde no había una página Web, no habían computadores para los ediles, ni siquiera un Video Bin, no había disciplina, se comía en el recinto, la deserción era permanente, no habían oficinas para presupuesto y contabilidad, he dotado el Concejo de estas necesidades.

E.N: ¿Me hablaba ahora de Asamblea, es su próxima aspiración?

A.A: Si, mi aspiración es llegar a la Asamblea Departamental.

E.N: En esa aspiración ya no les va a hablar a los armenios, sino a los quindianos ¿Cómo los va a convencer para que voten por usted?

A.A: Hoy tengo una ventaja que no tenía hace cuatro años, en ese entonces tenía que prometer y decir, hoy puedo dar fe de mis hechos, hoy son mis actos los que hablan, hoy doy discursos no para prometer, sino para rendir cuentas de lo que he hecho y estoy confiado en que los quindianos se van a identificar con mi propuesta que es la misma que es la independencia, honestidad y transparencia y esas son mis banderas, además de mi vehemencia al defender mis posturas.

E.N: Hábleme de tres flagelos que agobian al departamento?

A.A: El desempleo, Microtráfico y la salud, me preocupa mucho.

E.N: ¿Su estrategia para contrarrestarlo?

A.A: En el tema de desempleo, los entes territoriales no pueden ser individualistas a merced de unas posiciones distintas trabajando cada quien por su lado. La Alcaldía de Armenia no puede seguir trabajando a espaldas de la Gobernación del Quindío y viceversa, si se trabaja de manera transversal, es la única forma de contrarrestar los otros dos temas como microtráfico y salud. Si seguimos cada uno por su lado, pierde la ciudad y el departamento.

 E.N: ¿Después de la Asamblea, cuál es su aspiración?, o es prematuro preguntarlo.

A.A: Quiero seguir construyendo la posibilidad de aspirar a la Alcaldía de Armenia, eso será a futuro, será dentro de cuatro u ocho años, cuando haya madurado lo suficiente, soy consciente que quien llegue a la Alcaldía de Armenia no puede darle la espalda al departamento.

E.N: Qué más tiene para decir?

A.A: Muchas gracias, ha sido una entrevista muy informal. Lo único que quiero decir es que estoy en la política por decisión propia sin faltar a unos principios y unos valores como son la honestidad, la transparencia que siempre voy a defender. Mi independencia no tiene precio, no se compra, ella se mantiene para poder tener la libertad y tomas las buenas decisiones que sean positivas para el colectivo.