Festival de velas y faroles, listas las inscripciones para la trigésima séptima versión
11 millones de pesos se invirtieron para la compra de materiales que serán entregados en más de 200 calles del municipio de Quimbaya. 5 toneladas de cartón cartulina, 25 quintillas de papel seda y 250 litros de colbón es el material que se entregará para elaboración de faroles y alumbrados.
La Fundación velas y faroles y la Alcaldía del municipio de Quimbaya desde el 1 de septiembre dieron apertura oficial a las inscripciones para trigésima séptima versión Festival de velas y faroles, lo cual busca promover la participación de los quimbayunos y fortalecer la tradición que durante estos 37 años ha contribuido a dar identidad al pueblo de Quimbaya.
Cada año 7 y 8 de diciembre el Festival de velas y faroles reúne a los vecinos de los distintos barrios y comunidades de Quimbaya en torno a la tradición de adornar sus calles con faroles de múltiples diseños y colores y así brindar un homenaje a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
Este evento ha permitido que los quimbayunos hagan uso de su creatividad y exploren en el diseño de los faroles distintas temáticas y materiales.
El Festival de velas y faroles es todo un ritual. Cada comunidad y barrio convoca a sus vecinos por lo menos tres meses antes de la celebración, para juntos diseñar con misticismo sus alumbrados cuidando la elaboración y la puesta en escena, con el fin de sorprender en cada nueva versión del festival.
Apertura de inscripciones
Es por esto, que, desde este 1 de septiembre, la Fundación velas y faroles y Alcaldía del municipio de Quimbaya, decidió dar apertura a las inscripciones de alumbrados con el propósito de que cada comunidad, barrio e institución, se preparen en la elaboración de sus faroles y vitrales.
El Centro de Memoria Histórica del Festival de velas y faroles es el lugar que se destinó para que se realicen las inscripciones y se entreguen los materiales (cartón cartulina, papel seda y colbón) con los cuales elaboran los faroles los quimbayunos participantes de este certamen.
Dicho material es un incentivo para que las comunidades se apropien cada día más del Festival y practiquemos juntos en un ejercicio solidario de “todos ponen”, donde cada uno de los quimbayunos contribuye con el festival y le impregna su creatividad, recursividad y alegría a la fiesta más colorida que tiene el municipio Luz de Colombia.
Las inscripciones están abiertas desde el 1 de septiembre hasta el último día del mes de noviembre. Las personas interesadas en participar deben acercarse al Centro de Memoria Histórica del Festival de velas y faroles ubicado en el segundo piso del Centro Cultural de Quimbaya, estará abierto de lunes a viernes 8 a.m a 12 m y de 2 p.m a 6 p.m.
Se hará entrega de 80 pliegos de cartón cartulina, 80 pliegos de papel seda y medio litro de colbón, para ello deberán presentar el diseño del farol y entregar fotocopia del documento de identidad del representante del barrio o comunidad.
Este año se espera con esta iniciativa superar las 200 cuadras participantes el año pasado, y seguir promoviendo la tradición en las comunidades, porque el Festival de velas y faroles es patrimonio cultural inmaterial de las familias Quimbayunas.
Encendamos una luz, celebremos lo nuestro.