Aunque al parecer y según reportes, los índices de homicidios en el Quindío han disminuido, los datos y registros de atracos se siguen disparando, restándole tranquilidad a la ciudadanía y poniendo en alerta a las autoridades locales, quienes no han podido reducir este flagelo social.
Son varios los sectores conocidos en donde los atracos a transeúntes se han vuelto más comunes y recurrentes, aún sin la presencia de los uniformados.
Uno de estos ha sido el de la calle 9 entra carreras 18 y 19, sector del barrio Galán, en pleno centro de Armenia. Allí se han reportado reiterados robos por parte de delincuentes que en motocicleta arrebatan las pertenencias de los incautos transeúntes.
Otro caso que se mencionó con fuerza, fue el tema de los tres delincuentes que haciéndose pasar por empresarios del ciclismo, tramaban a sus víctimas y terminaban hurtándoles sus bicicletas, siendo esto materia de total rechazo por parte de los deportistas y de la ciudadanía en general.
Los delincuentes que se movilizaban en un vehículo para guardar las bicicletas hurtadas, se encuentran ahora capturados y operaban principalmente en el sector del barrio Granada.
Al respecto del tema de la inseguridad, desde el Comando de la Policía Quindío se ordenó la implementación de más de 2.000 uniformados que se encargarán de custodiar y vigilar las sedes de votación para el próximo 25 de octubre.
Esto teniendo en cuenta la proliferación de personas se esperan salgan a la calle a ejercer el voto y previniendo así que se presenten situaciones anómalas y que atenten contra la tranquilidad de la ciudadanía.